La construcción del hospital de contingencia de Celendín, obra que forma parte del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Celendín”, continúa generando serios cuestionamientos debido a los retrasos en su ejecución. A ocho meses de iniciado el proyecto, cuando la obra debió estar culminada y en funcionamiento, el avance físico apenas llega al 8%, lo que ha desatado la indignación de la población y la exigencia de mayor fiscalización.
Durante una visita de verificación realizada este lunes, se constató que los trabajos no se ajustan al cronograma establecido en el expediente técnico.
Frente a esta situación, se acordó mantener una supervisión constante para evitar mayores inconvenientes, dado que la salud de la población no puede seguir esperando. Actualmente, los pacientes de Celendín son atendidos en locales que no reúnen las condiciones mínimas para una atención adecuada.
En este marco, se formalizó un acuerdo de supervisión conjunta entre las instituciones involucradas, programado para el próximo 3 de octubre de 2025, con el objetivo de garantizar que el proyecto recupere el ritmo que corresponde a su importancia.
Durante la reunión sostenida con representantes del Consorcio Celendín —empresa contratista— y de la supervisora Acruta & Tapia Ingenieros S.A.C., se establecieron fechas aproximadas para la entrega y avance de los diferentes bloques de la infraestructura:
Bloque 5: 3 de octubre de 2025
Bloque 3: 3 de noviembre de 2025
Bloque 4: Revisión de la propuesta de reforzamiento el 10 de octubre de 2025
Bloques 1, 2B y 6: Liberación el 3 de noviembre de 2025
Bloque 2: 23 de noviembre de 2025
La población celendina, que sigue de cerca la evolución de esta obra por su trascendencia social, espera que los compromisos asumidos sean cumplidos en los plazos establecidos. De lo contrario, los reclamos ciudadanos se intensificarán, pues no se puede aceptar que, en una provincia que reclama con urgencia un hospital digno, los retrasos y las excusas sigan postergando un derecho fundamental como lo es la salud.