LIBERAN A PRESUNTA ESTAFADORA

LIBERAN A PRESUNTA ESTAFADORA

Liberan a presunta estafadora capturada en flagrancia: Víctimas denuncian corrupción en la Fiscalía y cómplices en Yanacocha

Cajamarca, 28 de mayo de 2025 — Indignación, sospechas de encubrimiento y temor generalizado han provocado la liberación de Yessica del Carmen Villegas Ortiz, mujer detenida el pasado 25 de mayo en flagrancia por un caso de estafa agravada, luego de haber sido sorprendida con más de 9 mil soles en efectivo y documentos falsos relacionados con supuestos proyectos de Yanacocha, Newmont y Granja Porcón. A pesar de las evidencias contundentes, el fiscal William Ramírez Vigo decidió dejarla en libertad al considerar que “no existen elementos de convicción suficientes” para una prisión preventiva.

Tras la detención, se viralizó un video grabado por una mujer no identificada que acompañaba a Villegas en el momento de su captura. En la grabación se escucha cómo la mujer denuncia que se trata de una banda criminal en la que estarían implicados altos trabajadores de Newmont, entre ellos Hernán Fernández y Freddy Montenegro. La misma mujer afirma tener conversaciones de WhatsApp, documentos y otros elementos probatorios que demostrarían el involucramiento de personal de confianza de la minera en esta red de estafa. En la grabación también menciona que hay más involucrados y asegura que los proyectos eran una fachada para captar fondos de empresarios locales bajo falsas promesas de contratos y licitaciones.

Los hechos han desatado serias dudas sobre el accionar de la Fiscalía de Cajamarca, a cargo de Ramírez Vigo, quien habría liberado a Villegas en cuestión de horas, sin haber sustentado una orden de prisión preventiva pese a las pruebas evidentes de flagrancia, la falsificación de documentos, y el testimonio del gerente de Granja Porcón, quien confirmó que los papeles presentados eran falsos.

Además, los propios abogados defensores de Villegas renunciaron misteriosamente durante la noche del mismo día de su captura, y en su lugar apareció otro abogado que logró sacarla en sigilo de la sede del Ministerio Público sin mayor explicación.

Se calcula que la estafa podría superar los setecientos cuarenta y seis mil soles, según los denunciantes, las denuncias siguen acumulándose. Los afectados provienen de Cajamarca, Trujillo, Lima y otras regiones, y muchos de ellos aseguran haber sido inducidos a entregar fuertes sumas de dinero, uno de los agraviados con 50 mil soles, quien además fue quien logró capturar personalmente a Villegas.

El agraviado cuestionó duramente la decisión de la Fiscalía: “Yo la atrapé. La confronté porque no cuadraban las ganancias. Investigamos y descubrimos todo. Hay pruebas, hay flagrancia, hay víctimas. ¿Qué más quiere el fiscal para actuar?”, dijo indignado.

Los estafados han denunciado recibir notas con amenazas de muerte. Temen represalias no solo de parte de Villegas, sino también de los supuestos implicados en la red criminal.“Estamos solos. La justicia no actúa. Nos quieren callar”, declaró otro agraviado que pidió permanecer en el anonimato por seguridad.

Trabajadores de Yanacocha habrían sido citados por la policía para declarar en el marco de esta investigación. Algunos ya habrían señalado que nunca hubo vínculo oficial alguno con Villegas, y que los documentos mostrados por ella no correspondían a la empresa minera Yanacocha-Newmont, y que no tenían conocimiento de dicho proyecto. Sin embargo, otros testimonios sugieren que habría colusión entre ciertos empleados internos de la empresa minera y la acusada.

Las víctimas exigen que Newmont Yanacocha se pronuncien oficialmente y colaboren activamente en las investigaciones. Esta no es la primera vez que trabajadores de Newmont se ven involucrados en un caso de estafa masiva. También piden que se investigue a profundidad la conducta del fiscal Ramírez Vigo, cuyo proceder despierta sospechas de encubrimiento. ¿Quién protege a Yessica del Carmen Villegas Ortiz? ¿Por qué la Fiscalía minimiza una estafa millonaria con pruebas tangibles y testimonios múltiples? ¿Hay intereses mayores detrás? Las víctimas piden garantías, justicia y una investigación independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio