GRAVES ANOMALÍAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, CONCURSO DEBERÁ SER ANULADO

RECTORADO, DECANO Y CONSEJO UNIVERSITARIO SERÁN LOS RESPONSABLES.

El proceso del Concurso Público N°001-2024: contrato Docente en la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) es objeto de una creciente controversia, luego de que saliera a la luz una grave denuncia que compromete la transparencia y la legalidad del concurso.

Existe una denuncia a la Oficina de Control Interno (OCI) de la referida institución, detallando una serie de violaciones al reglamento, los jurados evaluadores se habrían hecho de la vista gorda; generando el riesgo al INGRESO de personal NO IDÓNEO como docentes universitarios, aparentemente habrían querido hacer un sancochado.

Entre ellos los posibles ganadores y que habrían incumplido con los requisitos facticos son:

Dentro de la evaluación del expediente a Katia Lizet Cabrera Huamán, observaron que no cumplió en adjuntar su título profesional y constancia de egresado, grado académico de maestro para la plaza tipo B o grado académico de Doctor para plaza tipo A, como son las constancias de inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos emitida por la SUNEDU; también no adjuntó el currículo vitae descriptivo, no se presentó siguiendo el orden y consideraciones establecidas como manda la bases del concurso, hasta no fue evaluada por no contar con los expedientes originales.

En conclusión, Katia Lizet Cabrera Huamán, no cumplía con los requisitos establecidos de la presentación de documentos y mucho menos con la experiencia solicitada para el puesto; a pesar de ello fue declarada APTA, destinada para la plaza de docente para la facultad de medicina. La comisión evaluadora está conformada por los señores: Luis Ángel – presidente, Luis Armando Linares – secretario y Juan Crisóstomo Salazar Pajares como vocal, todo estos al parecer estuvieron ciegos de la legalidad.

Mientras que la señora Ethel Paola González Esparza y el señor José Eduardo Banda Medina, también fueron declarados aptos, teniendo las siguientes observaciones:

Paola González Esparza, no cumplió en adjuntar su título profesional y constancia de registro, registro de bachiller, grado académico de la SUNEDU, tampoco presentó currículo vitae descriptivo, lo mismo pasó con Eduardo Banda Medina y lo más grave es que no acreditó la experiencia de 3 años como docente universitario y también no acreditó campo clínico por COROPRES O ESSALUD.

La lista continúa y las observaciones son parecidas y escandalosas por parte del comité evaluador, los demás concursantes se tratan de Jorge Arturo Collantes Cubas, Deisy Katherine Sánchez Gutiérrez, Carmen Elizabeth Sánchez Alfaro.

Respecto a la plaza 17, se menciona a los señores Juan Carlos Blanco Deza y Moisés Miranda Montoya, quiénes fueron declarados APTOS, sin cumplir los requisitos establecidos de la presentación de documentos, por lo tanto, debieron ser declarados NO APTOS.

Dentro de los más conocidos se encuentra al director de ESSALUD Cajamarca, Hans Wendell Huayta Campos, a pesar que no cumple con los tres años de experiencia como docente universitario y no haber acreditado su declaración jurada de disponibilidad a tiempo completo, debió ser declarado NO APTO, pero la comisión evaluadora confirmada por: Nilton Palma Vásquez – presidente, Víctor Vicente Cruz Chinchay – secretario, Segundo Manuel Vega Pizán – vocal, lo declararon APTO, además se le asignaron puntajes máximos de manera irregular.

El informe apunta a 32 postulantes que pasaron de manera irregular y con puntajes máximos, lo que pondría en evidencia un patrón de evaluación inconsistente y sospechoso.

Además, se sugiere que los jurados del concurso presenten sus descargos ante las presuntas irregularidades en la calificación y la posible intención de favorecer a los postulantes a expensas de los demás concursantes, afectando no solo a sus competidores sino también podrían afectar la formación de los futuros médicos que estarán a cargo de la vida y salud de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio