INDIGNACIÓN EN FINAL DE BÁSQUETBOL ESCOLAR

Colegio Santa Teresita gana por WO en medio de polémica decisión de la UGEL Cajamarca
Una final largamente esperada terminó en decepción y controversia. El Colegio Emblemático “Santa Teresita” fue declarado ganador por walkover (WO) en la final de básquetbol categoría B de los Juegos Deportivos Escolares 2025 – Etapa UGEL, luego de que el equipo rival, la IEP Nuevo Mundo, fuera impedido de participar debido a una observación administrativa sobre el DNI de una jugadora.

El encuentro estaba programado para las 10:00 am del 9 de julio en Cajamarca y había generado altas expectativas entre la comunidad educativa y el público local. Sin embargo, el partido nunca llegó a disputarse. Según lo señalado por testigos y representantes del colegio afectado, el señor Ronald Castañeda, especialista del Área de Recreación y Deporte de la UGEL Cajamarca, no autorizó el inicio del encuentro porque una de las jugadoras de Nuevo Mundo presentó un DNI vencido por pérdida, pese a haber mostrado su credencial institucional y una copia del documento.

La decisión fue fundamentada por el funcionario en el Capítulo XI de las Bases de los JEDPA 2025, que exige que los participantes presenten su documento de identificación vigente. No obstante, las mismas bases también establecidas en el Capítulo XV (numeral 15.3) que antes del inicio del encuentro se deben recibir las credenciales y/o DNI, es decir, se contempla el uso alternativo de ambos documentos para el control de competencias.

Acusaciones de abuso de autoridad y supuesto maltrato emocional:
Lo que pudo resolverse con criterio y espíritu deportivo, terminó siendo, según denunciaron los padres y delegados de la IEP Nuevo Mundo, un acto de abuso de autoridad. Aseguran que la actitud intransigente del señor Castañeda generó afectación emocional en las adolescentes, quienes rompieron en llanto al verso excluidas de la competencia sin una razón que, desde su perspectiva, consideraron justa.

Además, señalan que el comentario emitido por la profesora Yessenia Rojas, delegada del equipo de Santa Teresita, contribuyó al maltrato emocional. Frente al llanto de los estudiantes de Nuevo Mundo, Rojas habría exclamado: “Ya ganamos, sólo les queda llorar”, expresión que fue escuchada por los presentes y considerada ofensiva y humillante.

También fue cuestionado el profesor Carlos Castañeda, entrenador de Santa Teresita y ex trabajador de la UGEL, por no haber mostrado disposición a permitir que se juegue el partido pese a conocer el reglamento y tener la oportunidad de promover el juego limpio.

Reacciones y pedido de revisión:
Los padres de familia y comunidad educativa de Nuevo Mundo expresaron su profundo malestar por lo sucedido, calificando la situación como un ejemplo de “falta de ética y justicia deportiva”. Solicitan que se revise el caso y se evalúe el accionar del especialista de la UGEL, así como la actitud del equipo rival, por considerar que se vulneraron principios básicos de equidad, empatía y respeto en el deporte escolar.

Lo más lamentable:
La final que debió coronar el esfuerzo de dos equipos terminó siendo un episodio triste para el deporte escolar cajamarquino. Este caso pone en evidencia la necesidad de aplicar los reglamentos con criterio, empatía y sentido de justicia, especialmente cuando se trata de menores de edad. La comunidad espera una respuesta institucional ante lo ocurrido y garantías de que situaciones similares no se repitan en futuras competencias.
Los encuentros deportivos se deben ganar en el campo y no en mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio