Declaraciones de Abg. Carlos Díaz Arribasplata – Gerente Regional de Control Cajamarca.
Nuevo control preventivo a las obras públicas paralizadas El Control preventivo a las obras públicas paralizadas”, contribuirá gradualmente con la reactivación de los proyectos de inversión facilitando la culminación y funcionamiento de las 2572 obras públicas paralizadas, valorizadas en más de S/ 43 mil millones y con un saldo por ejecutar de S/ 22 mil millones, que favorecerían a más de ocho millones de ciudadanos.
El lanzamiento de este nuevo servicio de control, respaldado por la Directiva N° 004-2025-CG/VCST, permitirá que durante el segundo semestre del 2025 se intervenga con el servicio de control preventivo a las primeras 200 obras públicas paralizadas a nivel nacional. Estos proyectos pertenecen a los sectores económicos Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud y Educación.
A diferencia de otros tipos de servicios de control simultáneo, el máximo órgano de control y los Órganos de Control Institucional (OCI) cumplirán un rol facilitador orientado para que el titular o responsable de la entidad y los actores clave asuman compromisos escritos conducentes al reinicio de las obras paralizadas mediante mesas de coordinación, sin que ello implique injerencia en los procesos de dirección y gerencia de la administración de la entidad, ni posibles interferencias en el control posterior que corresponda.
Es decir, se empezará a realizar una nueva modalidad de control simultáneo con las siguientes características: participativo, oportuno, enfoque preventivo, analítico, facilitador y orientado al ciudadano con responsabilidad social.
De esta manera se establecerán sinergias que permitan reactivar y concluir las obras públicas paralizadas, poniéndolas a disposición de la ciudadanía. En esa línea, el citado enfoque preventivo está orientado a prevenir: i) el deterioro de la obra pública paralizada, ii) la pérdida de los recursos económicos asignados a la Entidad, iii) la postergación en la prestación de los servicios públicos en beneficio de la población, y iv) una nueva paralización de la obra que comprometa su culminación.